![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA-9JRk4qH9X6i1L62FmcQy9H3e4cb5CDtxA_dP230x59tpuuPmBm0iaSyuSkFtD82uoEKqkKZ374T3TqM7x56KvCmRzeCaPcHPpBVkm7PySCTViBNPo8x3QLub7N2zcGtkEQHtoO_W2ca/s400/codigo_fuente.jpg)
El código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por completo su funcionamiento.
El código fuente de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora, sino que debe ser traducido a otro lenguaje (el lenguaje máquina o código objeto) que sí pueda ser ejecutado por el hardware de la computadora. Para esta traducción se usan los llamados compiladores, ensambladores, intérpretes y otros sistemas de traducción.
El área de la informática que se dedica a la creación de programas y, por tanto a la creación de su código fuente, es la programación.
El código fuente de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora, sino que debe ser traducido a otro lenguaje (el lenguaje máquina o código objeto) que sí pueda ser ejecutado por el hardware de la computadora. Para esta traducción se usan los llamados compiladores, ensambladores, intérpretes y otros sistemas de traducción.
El área de la informática que se dedica a la creación de programas y, por tanto a la creación de su código fuente, es la programación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario