Un depurador (en inglés, debugger), es un programa que permite depurar o limpiar los errores de otro programa informático.
Al Iniciarse la depuración, el depurador lanza el programa a depurar. Éste se ejecuta normalmente hasta que el depurador detiene su ejecución, permitiendo al usuario examinar la situación.
El depurador permite detener el programa en:
Un punto determinado mediante un punto de ruptura.
Un punto determinado bajo ciertas condiciones mediante un punto de ruptura condicional.
Un momento determinado cuando se cumplan ciertas condiciones.
Un momento determinado a petición del usuario.
Durante esa interrupción, el usuario puede:
Examinar y modificar la memoria y las variables del programa.
Examinar el contenido de los registros del procesador.
Examinar la pila de llamadas que han desembocado en la situación actual.
Cambiar el punto de ejecución, de manera que el programa continúe su ejecución en un punto diferente al punto en el que fue detenido.
Ejecutar instrucción a instrucción.
Ejecutar partes determinadas del código, como el interior de una función, o el resto de código antes de salir de una función.
El depurador depende de la arquitectura y sistema en el que se ejecute, por lo que sus funcionalidades cambian de un sistema a otro. Aquí se han mostrado las más comunes.
lunes, 4 de agosto de 2008
depuradores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario