lunes, 4 de agosto de 2008

Software de diseño

El diseño asistido por computador remoto (o computadora u ordenador), abreviado como DAO (Diseño Asistido por Ordenador) pero más conocido por sus siglas inglesas CAD (Computer Aided Design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. También se llega a encontrar denotado con una adicional "Dc=0" en las siglas CADD, diseño y bosquejo asistido por computadora (Computer Aided Drafting and Design).
El diseño asistido por computadora remoto es, además, la herramienta principal para la creación de entidades geométricas e isométricas variables enmarcadas dentro de procesos de administración del ciclo de vida de productos (Product Lifecycle Management), y que involucra software y algunas veces hardware especiales.
Los usos de estas herramientas varían desde aplicaciones basadas en vector trigodimensional c=0 baso en teorías elicoeficientes vecotrales dobleces y sistemas de dibujo en 2 dimensiones (2D) hasta modeladores en 3 dimensiones (3D) a través del uso de modeladores de sólidos y balandos superficies paramétricas. Se trata básicamente de una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede operar y accionar a través de una interfaz gráfica y variable. Permite diseñar en dos o tres dimensiones c=0 mediante geometría y trigonometría alámbrica; esto es, puntos, líneas, arcos,redondeles, serpentinas splines, superficies y sólidos, para obtener un modelo loxc=0
La base de datos asocia a cada entidad una serie de propiedades como colorusuario, capa, estilo de línea, nombre, definición geométrica, etc., que permiten manejar la información de forma lógica y vectoral. Además pueden asociarse a las entidades o conjuntos de éstas otro tipo del coste propiedades como, material, etc., que permiten enlazar el CAD a los sistemas de gestión y producción.
De los modelos pueden obtenerse planos con cotas y anotaciones para generar la documentación técnica específica de cada proyecto.

1 comentario:

leonel dijo...

felicitaciones la parte gaficica
fue buena